Es posible crear un juego que además de agudizar el ingenio sirva para recordar algo tan valenciano como el “taulell”, los mosaicos tradicionales valencianos de los años 60 y así lo ha demostrado Innoarea que ha lanzado junto con Juguetes Cayro el juego Hip Hop.
Se trata de un juego de puzzles y estrategia donde los jugadores deberán conseguir colocar todas las piezas circulares sobre el tablero formando cuadrados hasta completar un mosaico que bien recordará a los azulejos de cerámica valencianos.
Este juego ya se ha empezado a comercializar recibiendo el interés de los medios de comunicación que han destacado la innovación y tradición unidas que representa este juego de mesa. De hecho la sección Innovadores de El Mundo le ha dedicado un destacado y ha aparecido una noticia propia en el Levante.
Hip Hop se ha hecho realidad gracias a la colaboración entre Innoarea y Juguetes Cayro, empresa familiar afincada en Dénia que se dedica al diseño y fabricación de juguetes educativos tradicionales para todas las edades.
Según palabras de Rosario Carrió, directora de la juguetera valenciana, con este juego queda demostrado que “La innovación y la tradición no están reñidas. Hemos hecho un juego que fusiona la ciencia con el teorema de la Cuadratura del Círculo y una estampa típica de nuestras baldosas valencianas”, ha comentado.
Para Gabriel Songel, catedrático de la UPV y socio fundador de Innoarea, sin duda la ha sido el conocimiento de la evolución en los juegos de ingenio recogida en los museos, lo que ha permitido dar forma a este juego que seguro será un éxito estas Navidades.
Texto: Amparo Caballero, Innoarea Design Consulting S.L.