Exposición “Historia del Juguete”
Situación: Considerado como un mero entretenimiento el juguete cuenta con otra serie de valores que son necesarios transmitir para, con ello, fomentar el ingenio y la imaginación de los interlocutores.
Objetivos:
Estratégicos: Acercar al público la habilidad natural humana para construir formas y espacios. La manera más didáctica para visualizar este acercamiento es a través de los juegos de construcción y estructuras para montar. En ellos se aúnan el arte, la destreza manual, la técnica y la imaginación para dar forma a una ilusión.
Creativos: Hacer llegar de manera lúdica a un mayor número de niños y adultos los valores históricos, sociales, culturales y tecnológicos que todo juguete transmite.
Acciones: Creación de una exposición itinerante que incluye piezas de diferentes temas y épocas. Desde los acordeones hechos de papel en los años 20, hasta la lavadora Payá de los 60. También hay muñecas, carritos, juguetes metálicos de los 70, animales mecánicos, juegos de mesa etc. Hay una especial atención a los juegos de construcción que van desde los clásicos de la construcción en madera, el metálico MECCANO, el referente español TENTE y hasta los últimos sistemas en plástico de LEGO. Las piezas del apartado “construcción” pertenecen a la colección privada de Gabriel Songel.
Innovación: A través de esta muestra se desarrolla la imaginación y el ingenio del público, sea cual sea su edad. Además la muestra se completa con actividades y talleres que completan la experiencia del visitante.
+Info: expojuguete.eu
